Acuerdo de Asociación: Unión Europea (UE) Y Centroamérica (CA)

La Unión Europea (UE) y Centroamérica (CA), como parte de su deseo de fortalecer las relaciones y el crecimiento económico de ambas regiones a través del comercio, la inversión, de la modernización e innovación tecnológica, decidieron celebrar un acuerdo de asociación con el cual garantizarían las mejoras de acceso al mercado y los procesos para lograr disminuir las asimetrías existentes entre las partes contratantes.

Los objetivos de esta asociación se resumieron en fortalecer y consolidar las relaciones existentes, mejora de la cooperación birregional, integración regional progresiva, ampliación y diversificación de la relación comercial y la inversión. De igual forma, desde la negociación hasta la entrada en vigencia y la ampliación de este acuerdo, la UE y CA se han enfrentado a desafíos para lograr el cumplimiento de los objetivos y garantizar los estándares acordados, así como abordar las disparidades económicas y sociales entre ambas regiones.

Desde la entrada en vigencia de este instrumento del comercio internacional, se ha observado que, dentro de las exportaciones centroamericanas con destino a cualquiera de los países miembros de la UE, figuran alimentos (frutas) como plátanos y piñas, también azúcar, grasas y aceites animales o vegetales, café e instrumentos médicos; y en el caso contrario, las importaciones en su mayoría son productos farmacéuticos, maquinaria y aparatos, al igual que equipos de transporte.

En 2023, Honduras exportó a la UE $805M en productos vegetales (frutas y verduras), $288M en grasas y aceites animales o vegetales, grasas comestibles y preparadas, ceras animales o vegetales, $59.8M de productos alimenticios, bebidas, bebidas espirituosas, tabaco y sus manufacturas, $79M de productos textiles, $56.3M en productos minerales, $28.9M en animales vivos, entre otros. En cambio, países de la UE exportaron hacia Honduras, Maquinaria y aparatos mecánicos, equipo eléctrico y partes, grabadoras y reproductores de sonido ($250M), Metales base y artículos de metal base ($114M), productos de la industria química ($85.9M), productos alimenticios preparados ($35.2M), etc. (Comisión Europea, 2023) 

Actualmente, la UE y CA colaboran para promover la transición ecológica de las sociedades, economías sostenibles e integradoras, programas digitales para consolidar la conectividad digital, intensificación de proyectos de investigación e innovación a través del financiamiento directo, educación y seguridad; esto con el fin de trabajar en pro de los objetivos de dicho acuerdo de asociación celebrado.

Si deseas hacer uso de las ventajas que ofrece el acuerdo con la UE, ya sea para importaciones o exportaciones, recuerda que en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos asesoría personalizada en cada una de tus operaciones aduaneras.

Referencias

Comisión Europea. (2023). Doing business in Honduras. Obtenido de trade.ec.europa.eu: https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/es/country/doing-business-honduras