El 1 de enero de 2017 mediante Acuerdo Ministerial No. 127-2016 publicado en el Diario Oficial La Gaceta, entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las Repúblicas de Honduras y Perú, para ofrecer más opciones de acceso a mercados a sus productos y productores. En este TLC, se formularon y evaluaron las políticas a aplicar en temas de reglas de origen, procedimientos aduaneros, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros, para fomentar y desarrollar el comercio nacional e internacional de bienes y servicios, así como la integración económica de los Estados Parte.
El comercio bilateral entre Perú y Honduras, se estableció a través de la creación de un listado por parte de Honduras y uno por Perú donde definieron los productos que accederían a sus mercados respectivamente, y que gozarían del beneficio de la desgravación arancelaria progresiva, para así, impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las economías nacionales sin afectar la producción interna de la pequeña y mediana empresa.
El azúcar, productos textiles, partes de construcción de hierro o acero, plantas vivas o cartón kraft, son algunos de los productos que han figurado en las exportaciones hondureñas a este país sudamericano. En 2022, según el Observatorio de Complejidad Económica, ‘‘Honduras exportó a Perú: Azúcar en bruto ($4,43M), Papel recuperado ($3,17M), y Prendas de tela de fieltro o recubierto ($2,49M) ’’ (OEC, 2022). En cuanto a las importaciones a Honduras provenientes de Perú, se registraron ‘‘Uvas ($6,38M), Productos horneados ($4,54M), y Cerámica sin esmaltar ($3,26M)’’ (OEC, 2022); así como los espárragos, alcachofas, uvas, piñas, mangos, paltas, quínoa, kiwicha, cañihua, páprika, café, maíz gigante del Cusco, maíz morado, entre otros.
El TLC entre Honduras y Perú es un instrumento del comercio a través del cual se puede promover la expansión y nuevas oportunidades a las empresas hondureñas mediante el comercio de los productos nacionales en el extranjero. También es importante tomar en cuenta que si deseas exportar materias primas o productos con valor agregado hacia Perú, debes informarte sobre los requisitos sanitarios y fitosanitarios, así como las demás medidas no arancelarias al comercio que son aplicables en este mercado de Sudamérica. Si deseas más información sobre como importar o exportar dentro de este territorio aduanero, en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos asesoría y acompañamiento en cada una de tus gestiones aduaneras.
Referencias
OEC. (2022). Honduras / Perú. Obtenido de oec.world: https://oec.world/es/profile/bilateral-country/hnd/partner/per