TLC

Tratado de libre comercio entre Corea Del Sur Y Centroamérica

Honduras y el resto de Centroamérica, como parte de sus estrategias para ampliar las relaciones comerciales y potenciar el desarrollo económico y social de la región a través de la cooperación internacional, firmaron un tratado de libre comercio con Corea que promueve las exportaciones diversificadas y el intercambio de bienes y servicios.

El 21 de febrero de 2018 Honduras firma el TLC y entra en vigencia hasta 2019, estableciéndose como puntos principales el desarrollo sostenible a través de la implementación de tecnología, creación del gobierno digital, mejoras del transporte público y la agricultura inteligente, promoviendo también la colaboración científica y la búsqueda de nuevos espacios para cooperación.

Honduras sostiene relaciones comerciales bilaterales con Corea desde 1962, misma situación que junto a dicho TLC ha propiciado la dinámica económica para la balanza comercial del país. Según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC, 2022), en 2022, Honduras exportó $35M a Corea del Sur. Destacando como principales productos hondureños de exportación el café ($33,7M), mineral de plomo ($25,9M), y mineral de zinc ($20,5M); así mismo, productos textiles, azúcar y harinas. Por otro lado, Corea se ha caracterizado por la exportación de productos industrializados, en 2022 estuvo presente en el mercado hondureño con productos como cable aislado ($34,7M), coches ($16,7M), y camiones de entrega ($15,7M), así como otros tipos de maquinaria, vacunas, productos de limpieza y materias sintéticas para colorear. Así mismo, entre otras opciones de introducción al mercado coreano podrían considerarse las maderas cultivadas y alimentos: carnes y frutas tropicales, cacao y mariscos, mismos que implican oportunidad de expansión para los productores hondureños.

 Aún existen diversas opciones de cooperación entre estas naciones, puesto que, a la actualidad, se sabe que Honduras podría seguir aprovechando la conexión existente para que se promueva la inversión o transferencia de tecnología, la asistencia en mejoras de educación y salud que Corea del Sur ofrece a sus aliados comerciales, etc.

El intercambio de bienes y productos entre las partes contratantes de dicho TLC continúa ampliándose y diversificándose, por lo que Corea figuraría como una excelente opción de mercado para los productos y empresas hondureñas. Si deseas más información sobre cómo exportar o importar desde y hacia este destino asiático, en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos información sobre los procesos relacionados a tus operaciones aduaneras.

Referencias

OEC. (2022). HONDURAS/COREA DEL SUR. Obtenido de oec.world: https://oec.world/es/profile/bilateral-country/hnd/partner/kor?redirect=true