barreras arancelarias

Barreras o medidas arancelarias al comercio

En el caso de las medidas o barreras arancelarias al comercio, estas son gravámenes que se aplican a la importación de mercancías con el fin de priorizar aquellas similares que sean fabricadas dentro del territorio nacional; una perspectiva un tanto diferente a la aplicación de barreras no arancelarias, las cuales te explicamos en el artículo anterior donde te explicamos las barreras o medidas no arancelarias que aplica Honduras al comercio internacional.

Uno de los objetos de dichas medidas, es provocar un incremento en los ingresos fiscales, dado que a través del cobro de estos aranceles, al momento en que las mercancías ingresan al territorio aduanero, se están recaudando fondos que beneficien la economía nacional. Las barreras arancelarias que se aplican en el comercio exterior son del tipo: Ad Valoren, que esta es aplicada en términos de porcentaje según el valor de las mercancías; Específicos, cuando es aplicada en términos de carga o un cobro monetario especifico por unidad o la cantidad de mercancía importada; y Mixtos, cuando se produce una combinación entre las barreras ad valoren y específicos.

Generalmente, estas restricciones al comercio externo se traducen en protección de la producción y economía del país que las aplica, obteniendo ventajas en temas de mejoras de uso y aumento de la producción interna, variedad de productos, menor competencia para los productos nacionales y se logran nuevas fuentes de ingreso para el país. Si bien estas medidas generan un impacto positivo, de igual manera puede hacerse mención de cuáles serían los contras que pueden llegar a producirse ante la aplicación de las mismas, entre las cuales están los incrementos a costos de ciertos productos afectando directamente a los consumidores, también se elevan los costos de producción para las empresas que necesitan insumos extranjeros para producción; y el peor de los escenarios cuando los gobiernos de otros países inician con la aplicación de medidas similares como respuesta a la dificultad de comercializar sus productos en el exterior.

Es importante tener en cuenta que todo proceso de importación conlleva el pago de las obligaciones aduaneras y tributarias, o en este caso las barreras arancelarias; tomando en cuenta que estas no impiden ni prohíben el comercio exterior, solo se aplican como un resguardo de la economía y la producción nacional.

Si existen dudas sobre las medidas arancelarias que se relacionan a tus importaciones, no dudes en contactarnos, en Agencia Aduanera Chirinos te asesoramos y damos respuesta a cada una de tus interrogantes.

Barreras / medidas no arancelarias al comercio utilizadas en Honduras.

Honduras cuenta con una política comercial abierta que da oportunidad a que el país incremente su participación en el comercio internacional, lo que se ve reflejado en el constante desarrollo de sectores que poseen un alto potencial de producción, el aumento de la oferta exportable del país y generación de considerables cantidades de empleos, lo que provoca a mediano y largo plazo el crecimiento y dinamismo de la economía nacional.

Si bien esta apertura comercial se permite para crear beneficios para los productores y la población en general, también puede ser manera de afectar directamente a la economía hondureña. El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) se vio en la necesidad de adoptar barreras no arancelarias al comercio, para proteger y priorizar a los productores de arroz, carne de pollo, maíz blanco y productos lácteos de las importaciones masivas a cero aranceles procedentes de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio que existe con esta nación norteamericana.

Pero seguro te preguntarás, ¿qué son las barreras o medidas no arancelarias al comercio? ‘‘Las medidas no arancelarias se definen en general como medidas de política, distintas de los aranceles aduaneros ordinarios, que pueden tener repercusiones económicas en el comercio internacional de bienes, modificando el volumen de las transacciones, los precios o ambas cosas’’ (Organización de las Naciones Unidas, 2022). En el caso de Honduras, las medidas adoptadas por la SDE, fue la emisión de acuerdos ministeriales donde se establecen nuevas disposiciones para la importación de estos productos.

Para importar arroz, los interesados deberán de contar con el registro ante la SDE, como establecimiento importador y/o procesador de granos y cereales, teniendo que cumplir los requisitos que esta institución tiene estipulados; de igual forma, quienes deseen importar carne de pollo se ven obligados a estar inscritos en el Registro de Importador de Carne de Pollo de la SDE. Es necesario destacar que cumplir con estas medidas impuestas, ‘‘no eximen al importador disposiciones como ser: requisitos sanitarios, fitosanitarios, requisitos de origen, requisitos en materia aduanera y tributaria, requisitos contenidos en la Ley de Protección al Consumidor y otras leyes aplicables a la importación de productos animales y vegetales’’ (Administración Aduanera de Honduras, 2023); mismas que exceptuando a las obligaciones aduaneras y tributarias, forman parte de las barreras no arancelarias al comercio que se aplican al comercio para brindar protección al productor y a la economía nacional..

Es importante que sea de tu conocimiento, que existe una clasificación global de medidas no arancelarias. Esta es una categorización de todas las medidas que actualmente se consideran pertinentes en el comercio internacional; si deseas investigar más acerca de la clasificación de estas, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), brinda anualmente una actualización de la clasificación de estas medidas, que puedes ver aquí.

Si tienes dudas sobre cómo se aplicarían estas medidas a tus importaciones, en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos la asesoría correspondiente a tu caso, de igual forma te compartimos algunos enlaces de interés referente a barreras no arancelarias aplicadas por Honduras con el fin de priorizar a productores nacionales:

REGISTRO DE IMPORTADOR DE PRODUCTOS LÁCTEOS / REQUISITOS DE LICENCIA DE IMPORTACION DE PRODUCTOS LACTEOS / ACUERDO MINISTERIAL N° 020-2023 / 021-2023 – LICENCIA DE IMPORTADOR DE ARROZ / CARNE DE POLLO   / CONTINGENTES ARANCELARIOS DE IMPORTACIÓN

Referencias

Administración Aduanera de Honduras. (2023). ADUANAS-DNOA-SA-020-2023.pdf. Obtenido de aduanas.gob.hn: https://www.aduanas.gob.hn/wp-content/uploads/2023/03/ADUANAS-DNOA-SA-020-2023.pdf Organizacion de las Naciones Unidas. (2022). CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. Obtenido de unctad.org: https://unctad.org/system/files/official-document/ditctab2021d3_es.pdf