En la II Cumbre de las Américas, en 1998, los Gobiernos de Chile y Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), plantearon la creación de un instrumento comercial que contribuyera a la integración de las economías de las partes que cuatro años más tarde se convertirían en contratantes de este Tratado de Libre Comercio (TLC).
Las negociaciones iniciales de este TLC se realizaron con Centroamérica como un solo territorio, para posteriormente, crear un protocolo bilateral donde se establecieron los alcances y restricciones que cada parte considerara convenientes para su economía. En el caso de Honduras, aparte, existe un listado de los bienes que pueden acceder al mercado nacional con preferencias arancelarias, al igual que los servicios provenientes de Chile.
El mercado chileno es una oportunidad considerable para los empresarios y productores hondureños, puesto que da acceso a más de diecinueve millones de personas que son compradores potenciales para las materias primas y todo aquel producto de valor agregado. Honduras ha estado presente en amplio mercado a través de productos como el azúcar, jabones y detergentes, harina de pescado, madera, legumbres, entre otros; registrando para el 2022, exportaciones de $10,8M a Chile y destacando productos como Prendas de tela de fieltro o recubierto ($2,97M), Camisetas, tejidas ($2,94M), y Suéteres, tejidos ($942k). (OEC, 2022) En ese mismo año, ‘‘Chile exportó $41,7M a Honduras. Los principales productos que Chile exportó a Honduras fueron Extracto de malta ($4,7M), Enjambres ($4,02M), y Manzanas y peras ($3,4M) ’’ (OEC, 2022),
Estas estadísticas convierten a este TLC, en una posible estrategia de crecimiento y expansión para las empresas hondureñas, y que buscan el equilibrio en el intercambio comercial entre las partes contratantes, por lo que, si se estudian las demandas existentes del consumidor chileno, se lograría diversificar la oferta de productos hondureños y así dinamizar la integración de dichas economías. Si requieres más información sobre cómo hacer uso de esta herramienta del comercio internacional, en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos asesoría personalizada para tus importaciones o exportaciones.