bch

Exportación de frutas, verduras y hortalizas desde Honduras

Es evidente que la economía hondureña se ve beneficiada por el dinamismo que genera el volumen de exportaciones de productos agrícolas a otros países del mundo. En un esfuerzo conjunto, los hondureños compiten a nivel mundial para obtener acceso a mercados consolidados y más amplios para los productos nacionales que cada vez son más codiciados. Para inicios del 2023, según información de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH, 2023) “la exportación de frutas y verduras de Honduras se incrementó en un 47% en los dos primeros meses del año.” Según las estadísticas del reporte, nos demuestra que exportar desde Honduras se convierte en una opción más para los productores hondureños que deseen expandir el alcance de sus empresas y/o productos. Si estas interesado convertirte en un exportador, en el artículo anterior te explicamos de manera clara los pasos a seguir para registrarte como exportador ante el Banco Central de Honduras (BCH).

Una vez que ya te encuentres en los registros del BCH como exportador y deseas iniciar con exportaciones de frutas, verduras u hortalizas que hayan sido producidas en el país, debes de tomar en cuenta todos los requisitos necesarios con los que estas mercancías deberán de cumplir.

Primero, es obligatorio que cuentes con una Licencia Sanitaria y un Certificado de libre venta y consumo; mismos que podrás solicitar a través de los servicios en línea que te brinda la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) en su plataforma digital https://www.arsa.gob.hn/tramites-linea/. De igual forma, es importante que exista un Certificado de Registro de Establecimiento, documento que será extendido por el Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA); este certificado puedes solicitarlo en https://ger.senasa.gob.hn. Ambas plataformas, de ARSA y SENASA, brindan la información necesaria sobre que documentación debes de presentar para poder obtener estos certificados que son de carácter obligatorio para que tus productos puedan salir del país con destino a otros países del mundo.

Segundo, el proceso de exportación deberá de ser respaldado por un Certificado de origen y un Certificado Fitosanitario que será solicitado y generado en el Centro de Trámites de Exportaciones (CENTREX) previo a tu solicitud de autorización para la Declaración de Exportación ante el BCH.

En resumen, la documentación que necesitas para que se concrete una exportación son: Licencia Sanitaria, Certificado de Libre Venta y Consumo, Certificado de Registro de Establecimiento, Certificado de Origen, Certificado Fitosanitario y la Declaración de Exportación.

Una vez que poseas todos estos documentos, estarás listo para dar inicio al trámite de exportación y que junto al agente aduanero que contrates pueda representarte ante la Administración Aduanera de Honduras (AAH) para una exportación exitosa. Te recordamos que Agencia Aduanera Chirinos te ofrece los servicios de asesoría, gestión y coordinación de trámites aduaneros; No dudes en contactarnos, que para nosotros será un placer atenderte.

Referencias

FENAGH. (2023). La exportación de frutas y verduras de Honduras aumenta un 47% en los primeros meses de 2023. Obtenido de freshplaza.es: https://www.freshplaza.es/article/9514488/la-exportacion-de-frutas-y-verduras-de-honduras-a-estados-unidos-aumenta-un-47-en-los-primeros-meses-de-2023/

¿Cómo exportar desde Honduras?

Guía inicial para registrarte como exportador en Honduras

Foto arte por: Fernando Ramirez (EL CEO, 2023)

Si en algún momento has pensado en expandir las operaciones de tu empresa y el mercado en el que ofreces tus productos, los tratados de libre comercio (TLC) que nuestro país tiene con diferentes países son una perfecta alternativa para que ingreses a nuevos mercados y logres cada uno de los objetivos fijados en tu plan de desarrollo empresarial. En caso de que no estés al día de los beneficios de los TLC, en publicaciones anteriores te explicamos cuales son y las oportunidades que brindan las relaciones comerciales entre Honduras y otros países.

Una vez que hayas logrado obtener una negociación con algún importador en el exterior, debes de tomar en cuenta que Honduras tiene establecidos ciertos requisitos para que los productores nacionales puedan registrarse como exportadores. Todas aquellas personas naturales o jurídicas que están contemplando realizar operaciones de exportación, ya sea de productos tradicionales y no tradicionales deberán de haberse registrado previamente ante el Banco Central de Honduras (BCH).

Para registrarte como exportador en el BCH, es necesario que presentes la ficha de registro del exportador, que puedes obtener al presentarte a las instalaciones del banco o solicitándola a través del correo electrónico exportaciones@bch.hn; ficha que deberá de presentarse debidamente llenada, sin borrones, alteraciones o enmiendas, y adjuntar una copia del Registro Tributario Nacional (RTN). Otro punto a tomar en cuenta es que la información que brindes en dicho formulario, deberá de ser actualizada por lo menos cada dos años o cuando se presente alguna modificación.

Ya realizada la inscripción de exportador, el siguiente paso es ingresar al Sistema Electrónico de Comercio Exterior de Honduras (SECEH). Para ellos, debes registrarte en la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) para tener acceso al CENTREX (Centro de Trámite de Exportaciones); plataforma en la que se podrá llenar la declaración de exportación y posteriormente sea autorizada por el BCH. Si tienes dudas sobre este proceso, déjanos saber a través de una nota en la sección de contacto o comunicándote a una de nuestras líneas telefónicas para poder asesorarte con la información adecuada a tu caso.

Para efectos fiscales, todo exportador hondureño debe de contar contratar los servicios de un agente aduanero, quien te guiará en el proceso de exportación y podrá actuar en tu representación ante la Administración Aduanera de Honduras (AAH); mismo al que es necesario que le proporciones documentación básica para dar inicio al trámite de exportación, esta documentación comprende: el certificado de origen y factura comercial, forma de pago, lista de empaque y documento de transporte, información específica de la operación para ser entregada en la aduana y así brindarte la seguridad de que tu trámite de exportación será llevado a finalidad con éxito.

Si necesitas realizar operaciones de exportación, es importante que tengas presentes todos los requisitos con los que hay que cumplir para que el proceso sea satisfactorio tanto para ti como para el consignatario en el exterior. En Agencia Aduanera Chirinos nos encargamos de realizar las operaciones necesarias para la exportación de productos nacionales, te ofrecemos los servicios de asesoría, gestión y coordinación de trámites aduaneros ante las diferentes dependencias de Gobierno para que puedas realizar tus exportaciones de manera expedita. No dudes en contactarte con nosotros, será un placer atenderte y aclarar todas tus dudas sobre el aprovechamiento de los beneficios que cuenta Honduras en comercio exterior.