requisitos

Permiso de importación de equipos de refrigeración y climatización en Honduras

Los permisos de importación de equipos de refrigeración, climatización, partes y repuestos también son extendidos por la Unidad Técnica de Ozono de Honduras (UTOH) al igual que para la importación o exportación de SAOs y gases refrigerantes, como te lo mencionamos en los artículos anteriores.

Este requisito se suma a la lista de medidas no arancelarias a la importación vigentes en la legislación hondureña, como parte del cumplimiento de los convenios ratificados por el país ante organismos internacionales encargados de la protección del medio ambiente. Dicha solicitud también es presentada a la UTOH con al menos 10 o 12 días hábiles de anticipación a la llegada de la mercancía al país, siendo requisito para la importación de cualquier equipo que su finalidad sea la refrigeración o incluso climatización, al igual que sus partes o repuestos.

Para esta solicitud, es indispensable el llenado del formato de solicitud que es proporcionado por la UTOH, donde se desglosa la información general de la empresa, el objetivo de la importación, descripción del equipo, tipo de gas refrigerante que utiliza, los datos generales del proveedor y nombre de la agencia aduanera que realizará el registro de la importación. Esta solicitud deberá ir sustentada con la siguiente documentación:

  • Copia de la Escritura de Constitución

  • Copia del RTN de la empresa

  • Copia del DNI del Representante Legal

  • Factura comercial o proforma

  • Fichas técnicas de los equipos

  • Contrato de prestación de servicios de mantenimiento para estos equipos, entre la empresa solicitante y un taller registrado ante la UTOH.

  • Carta Poder o poder de representación, en caso de que la solicitud sea presentada por una tercera persona o agencia aduanera

Es necesario tomar en cuenta, que para que esta solicitud sea procesada, el importador no deberá tener denuncias ni requerimientos de carácter ambiental, lo que podría representar riesgo de ralentización del proceso, que posteriormente se traduciría en aumento del tiempo y costos de importación/exportación. Si vas a realizar ingreso al país de este tipo de equipo y quieres asegurarte de que cumples con todos los requisitos, en Agencia Aduanera Chirinos contamos con Departamento Legal especializado en operaciones aduaneras; no dudes en comunicarte con nosotros, será un placer atenderte.

Solicitud de autorización de importación de gases refrigerantes y sustancias alternativas

En el artículo anterior te compartimos los Requisitos para Registro de Importadores y Comercializadores de Equipos de Refrigeración y Gases Refrigerantes en Honduras. Una vez que el registro esté realizado y hayas recibido la constancia de este registro, puedes proceder a solicitar los permisos de importación de gases refrigerantes o sustancias que tu empresa necesite. Dicho permiso deber ser solicitado con al menos 10 días de anticipación a la llegada de la mercancía a aduanas, para dar lugar y amplitud a que la importación logre llevarse a cabo con normalidad y sin que este requisito sea causante de retención de la mercancía por parte de la UTOH y la Administración Aduanera de Honduras (AAH), lo que generaría demoras y que, por lo tanto, aumentaría el tiempo y el costo del despacho aduanero.

Para solicitar la Autorización de Importación de SAOs y Sustancias Alternativas deberá presentarse ante la UTOH la siguiente documentación:

  •  Formulario de Solicitud

  • Poder de representación o Carta Poder

  • Escritura de Constitución y sus modificaciones

  • RTN de la empresa

  • Factura comercial

  • Fichas Técnicas y Hojas de Seguridad

El formulario de solicitud es proporcionado por la UTOH al solicitante, y en él, se desglosa la información indispensable para obtener la autorización como ser: Información general de la empresa, tipo de refrigerante, sustancia o aerosol a importar, objetivo de la importación (uso interno, mantenimiento, distribución, comercialización, otros), presentación de dicha mercancía, datos del proveedor, cantidad promedio a importar.

Si deseas importar refrigerantes o cualquier otra SAO, en Agencia Aduanera Chirinos te brindamos servicios legales y aduaneros, para asegurar que cumples con cada uno de los requisitos aplicables a tu caso y así garantizarte experiencias satisfactorias en cada una de tus operaciones aduaneras.

¿Cómo exportar desde Honduras?

Guía inicial para registrarte como exportador en Honduras

Foto arte por: Fernando Ramirez (EL CEO, 2023)

Si en algún momento has pensado en expandir las operaciones de tu empresa y el mercado en el que ofreces tus productos, los tratados de libre comercio (TLC) que nuestro país tiene con diferentes países son una perfecta alternativa para que ingreses a nuevos mercados y logres cada uno de los objetivos fijados en tu plan de desarrollo empresarial. En caso de que no estés al día de los beneficios de los TLC, en publicaciones anteriores te explicamos cuales son y las oportunidades que brindan las relaciones comerciales entre Honduras y otros países.

Una vez que hayas logrado obtener una negociación con algún importador en el exterior, debes de tomar en cuenta que Honduras tiene establecidos ciertos requisitos para que los productores nacionales puedan registrarse como exportadores. Todas aquellas personas naturales o jurídicas que están contemplando realizar operaciones de exportación, ya sea de productos tradicionales y no tradicionales deberán de haberse registrado previamente ante el Banco Central de Honduras (BCH).

Para registrarte como exportador en el BCH, es necesario que presentes la ficha de registro del exportador, que puedes obtener al presentarte a las instalaciones del banco o solicitándola a través del correo electrónico exportaciones@bch.hn; ficha que deberá de presentarse debidamente llenada, sin borrones, alteraciones o enmiendas, y adjuntar una copia del Registro Tributario Nacional (RTN). Otro punto a tomar en cuenta es que la información que brindes en dicho formulario, deberá de ser actualizada por lo menos cada dos años o cuando se presente alguna modificación.

Ya realizada la inscripción de exportador, el siguiente paso es ingresar al Sistema Electrónico de Comercio Exterior de Honduras (SECEH). Para ellos, debes registrarte en la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) para tener acceso al CENTREX (Centro de Trámite de Exportaciones); plataforma en la que se podrá llenar la declaración de exportación y posteriormente sea autorizada por el BCH. Si tienes dudas sobre este proceso, déjanos saber a través de una nota en la sección de contacto o comunicándote a una de nuestras líneas telefónicas para poder asesorarte con la información adecuada a tu caso.

Para efectos fiscales, todo exportador hondureño debe de contar contratar los servicios de un agente aduanero, quien te guiará en el proceso de exportación y podrá actuar en tu representación ante la Administración Aduanera de Honduras (AAH); mismo al que es necesario que le proporciones documentación básica para dar inicio al trámite de exportación, esta documentación comprende: el certificado de origen y factura comercial, forma de pago, lista de empaque y documento de transporte, información específica de la operación para ser entregada en la aduana y así brindarte la seguridad de que tu trámite de exportación será llevado a finalidad con éxito.

Si necesitas realizar operaciones de exportación, es importante que tengas presentes todos los requisitos con los que hay que cumplir para que el proceso sea satisfactorio tanto para ti como para el consignatario en el exterior. En Agencia Aduanera Chirinos nos encargamos de realizar las operaciones necesarias para la exportación de productos nacionales, te ofrecemos los servicios de asesoría, gestión y coordinación de trámites aduaneros ante las diferentes dependencias de Gobierno para que puedas realizar tus exportaciones de manera expedita. No dudes en contactarte con nosotros, será un placer atenderte y aclarar todas tus dudas sobre el aprovechamiento de los beneficios que cuenta Honduras en comercio exterior.